última actualización: 
22 de julio de 2024

¿Qué tipos de tabla de snowboard existen?

Ey, qué pasa rider. Hoy vamos a sumergirnos aún más en el apartado de material duro. Más concretamente, te voy a enseñar cuáles son los diferentes tipos de tabla de snowboard que existen hoy en día. Para que sepas qué tipo deberías elegir en tu caso.

Hay básicamente 3 formas de clasificarlas: por estilo, por camber y por forma (shape). Vamos a ver las que tenemos en cada apartado y las características de cada una de ellas.

Tablas de snowboard por estilos

Es cierto que hay tablas que se ajustan a diferentes estilos de riding. Pero, lo normal, es que cada tabla esté más enfocada a un estilo concreto. La elección de una u otra depende principalmente de tus preferencias y necesidades en la montaña (lo que más te guste hacer). Estos son los principales tipos de tablas de snow según tu estilo favorito:

Tablas de snowboard tipo All-Mountain

Tablas de snowboard tipo all-mountain

Las tablas All-Mountain son las más versátiles en el mundo del snowboard. Están pensadas para rular en casi cualquier tipo de terreno. Desde las pistas de la estación, hasta los parques y descensos fuera de pista.

Estas tablas suelen adaptarse a una amplia gama de condiciones. Y son la opción perfecta para riders que aún están probando diferentes estilos… O que quieren una «tabla todoterreno» para hacer un poco de todo, sin necesidad de tener más de una tabla.

También son recomendables para principiantes; especialmente las all-mountain/freestyle, ya que son algo más blandas (y por tanto, más fáciles de manejar). Así pueden probar y ver qué les gusta más.

Tablas de snowboard para Freestyle

Tablas de snowboard tipo freestyle

Diseñadas específicamente para jugar en park y pista, estas tablas son generalmente más cortas y flexibles. Con forma «twin tip» que facilita los trucos en cualquier dirección.

Son perfectas para los amantes de los snowparks que disfrutan haciendo ollies, pops y trucos en el half pipe. Su diseño permite realizar maniobras complejas y «truquear» con mayor facilidad. Aunque, eso sí: las puramente freestyle (blanditas) carecen de la estabilidad necesaria para ripar a altas velocidades.

Tablas de snowboard para Freeride

Tablas de snowboard tipo freeride

Las tablas de Freeride están orientadas a quienes buscan experimentar las sensaciones de la montaña más allá de las masificadas estaciones. Recomiendo que tengan una construcción más rígida (flex alto) y un shape direccional. Esta clase de tablas proporcionan mejor respuesta y mayor estabilidad en terrenos difíciles (y a velocidades más altas).

Son las más adecuadas si lo que te gusta es carvear a través de la nieve polvo (powder). También te irán bien para bajar a fuego por los terrenos más exigentes.

Tablas de Splitboarding

Tablas de snow tipo splitboards

Los «splitboards» son el arma definitiva para los «exploradores del backcountry». Estas tablas son algo diferentes a las convencionales: se pueden separar en dos esquís, para ascender por las montañas sin la necesidad de remontes. Y luego, se vuelven a unir (como si fuera una tabla de snow normal) para el descenso.

Este tipo de tabla es la que debéis elegir los que andáis buscando aventuras en terrenos inaccesibles… Y gozar de nuevas experiencias con esta modalidad a medio camino entre el esquí y el snowboarding.

¿Qué tipo de camber elegir para mi tabla?

El camber (o curvatura) de una tabla de snowboard es uno de los factores que más determina el cómo se comporta la tabla en la nieve. Cada uno está pensado para un estilo y condición de nieve diferente, con sus respectivas ventajas e inconvenientes. Estos son los principales tipos de camber que tenemos a día de hoy:

Camber Tradicional

Presenta un arco que se eleva en el centro de la tabla, tocando la nieve en los puntos bajo las fijaciones. Este perfil de camber destaca por su gran respuesta y energía en los giros. Especialmente recomendado para los que buscan estabilidad en pistas duras. Y prefieren un tipo de snow que responda mejor a giros y trucos en pista.

Flat Camber o Camber Cero

El también conocido como Zero Camber mantiene la base de la tabla en contacto constante con la nieve. De forma que nos proporciona una plataforma estable, que ofrece previsibilidad en el riding. Aunque no tenga el pop dinámico del tradicional, es muy útil para practicar trucos en parques donde se requiere una base más «predecible y maniobrable».

Reverse Camber o Camber Invertido

El camber «reverse» ó camber invertido (Rocker Camber), tiene un perfil que curva hacia arriba desde el centro hacia las puntas. Este Rocker Camber o «sistema banana» permite a la tabla surfear la nieve con facilidad, mejorando la maniobrabilidad y la flotación en nieve profunda.

Es recomendable para riders que disfrutan de un estilo de riding más suelto y fluido. Menos técnico. Uno de sus puntos más negativos es que tiene menos agarre en condiciones de nieve dura y hielo.​

Forma (shape) de las tablas de snowboard

La forma ó shape de una tabla de snowboard afecta en cómo esta responde a los movimientos del rider, influyendo directamente en la versatilidad y especialización de la tabla. Estas son las principales formas que hay:

Direccionales

Directional Snowboards

Las tablas direccionales están pensadas para ser montadas en una sola dirección. Tienen una parte delantera más ancha que se estrecha hacia una «cola» (tail) más corta y estrecha: optimizadas para avanzar hacia adelante.

Elige esta forma de tabla si buscas buena velocidad y precisión en descensos largos y pronunciados. Te darán más estabilidad y control, incluido en nieve polvo.

True Twin

True Twin Snowboards

Las tablas True Twin son completamente simétricas, ofreciendo el mismo rendimiento en ambas direcciones. Son especialmente populares entre los «freestylers», por su habilidad para realizar trucos y maniobras en cualquier dirección.

Elige este shape si quieres divertirte en pistas y parques, donde los ollies, pops y giros son más comunes​.

Twin Direccional

Las tablas Twin Direccional (Directional Twin) combinan características de las 2 anteriores. El objetivo es que tengamos un rendimiento equilibrado, tanto en park y pista como fuera pistas. Estas tablas nos permiten girar con facilidad, con una flexibilidad (flex) que se adapta a cambios rápidos en la dirección y estilo.

Son una opción versátil para snowboarders que gozan por igual de hacer trucos y de descender a altas velocidades​.

Esperamos que estas breves explicaciones te ayuden a entender cómo cada tipo de riding, camber y forma puede influir en tu experiencia en la montaña. Y así puedas elegir el tipo de tabla de snowboard que mejor se adapte a tus necesidades concretas.

      School of Snowboard
      Logo
      Comparar artículos
      • Total (0)
      Comparar
      0